LUNES 30 DE JUNIO 2025.-
En plena ola polar, cuando los precios muerden más fuerte que el viento, ‘Tu Mercado’ volvió a ser ese oasis fueguino donde el bolsillo respira, las familias se abrazan y la esperanza se acomoda entre las góndolas.
Durante esta edición especial de junio, las calles de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande se tiñeron de aromas caseros, sonrisas sinceras y bolsas cargadas. Porque sí, la feria popular más esperada por la gente volvió con todo, y como siempre, con precios justos, manos locales y ese clima que no se compra: el del encuentro.
Vecinas y vecinos caminaron entre puestos repletos de frutas, verduras, pan, carne, dulces, pastas, especias, productos de limpieza y un sinfín de delicias locales. No faltó la abuela que compró para toda la semana, la mamá que comparó precios con una sonrisa, ni el pibe que probó su primer chipá artesanal.
Cada puesto fue más que una oportunidad de compra: fue una historia, un abrazo, un empujón a emprendedores que se la rebuscan para salir adelante sin perder calidad ni dignidad.
El ministro de Economía, Francisco Devita, puso en palabras lo que se veía en cada rincón de ‘Tu Mercado’: “No es sólo una feria. Es una forma de cuidarnos entre todos. En este contexto tan duro, esto también es calidad de vida”.
Y agregó: “El gobernador impulsa este tipo de políticas que tienen rostro humano. Acá no se habla de números fríos: se habla de familias que pueden llenar la heladera sin vaciar la billetera”.
Hubo música, hubo aromas ricos, hubo mate compartido, hubo carcajadas. ‘Tu Mercado’ fue eso que tanto nos falta en estos tiempos: comunidad. Porque no fue sólo ir a comprar. Fue salir a pasear, a encontrarse, a cruzarse con el vecino de siempre, a ver qué se puede, a decir ‘estamos acá’.