18 DE JUNIO 2025.-
Tolhuin, en una coincidencia que genera preocupación y múltiples interrogantes, la página web oficial del Municipio de Tolhuin dejó de estar operativa durante la jornada del miércoles 18 de junio. La desactivación del portal institucional se produjo apenas 24 horas después de que se hicieran públicas las denuncias penales que comprometen directamente al intendente Daniel Harrington y a parte de su gabinete.
El hecho no pasó desapercibido: el sitio web municipal, que funciona como medio de comunicación oficial y repositorio de actos administrativos, cesó su funcionamiento sin explicación alguna por parte del Ejecutivo local. La situación resulta particularmente llamativa considerando el delicado contexto judicial que atraviesa la gestión de Harrington.
De acuerdo a lo informado, el intendente Daniel Harrington, junto con el Secretario Legal y Técnico, ALEXIS SEBASTIÁN SOLÍS, la Secretaria de Gobierno, ANA PAULA CEJAS, y la Secretaria de Administración y Abordaje Territorial, VALERIA SANDOVAL, fueron formalmente imputados por los delitos de usurpación de una vivienda privada y presunto encubrimiento institucional.
La investigación judicial, iniciada en el ámbito de la Justicia de Tierra del Fuego, continúa avanzando con firmeza. En este marco, la caída repentina del sitio oficial genera serias dudas sobre la posibilidad de que el mismo albergara información sensible o comprometedora vinculada con la causa, lo que podría explicar —al menos parcialmente— su desactivación.
Hasta el momento, no existe comunicación oficial alguna que informe las razones del corte del servicio ni si se trata de una falla técnica o de una decisión deliberada. El silencio institucional frente a un hecho de estas características profundiza la falta de transparencia y alimenta la sospecha pública.
Cabe recordar que la web institucional representa una herramienta fundamental para la publicidad de los actos de gobierno y el acceso a la información pública. Su desactivación en un momento tan crítico no sólo entorpece ese derecho ciudadano, sino que también desnuda la fragilidad institucional del municipio.
La gravedad de los hechos exige respuestas claras. La ciudadanía observa con atención, mientras la pregunta resuena con fuerza: ¿El Concejo Deliberante de Tolhuin tomará cartas en el asunto?