5 septiembre , 2025

❗ Tolhuin no se apaga: la violencia política disfrazada de reclamo

8 JULIO 2025

No deja de asombrarme —y preocupa profundamente— la abrupta aparición de Patricio Chacón, esposo de la concejal Florencia Auat, irrumpiendo de forma violenta en un espacio público, junto a militantes y referentes alineados al intendente Daniel Harrington. Lo vimos todos: insultos, gritos, vasos de agua arrojados a la legisladora Andrea Dos Santos, amenazas veladas y un nivel de hostigamiento que no se condice con ningún reclamo legítimo.

Esta escena, lamentablemente, no surge de la nada. Es el reflejo de viejas prácticas de la política más rancia, esa que se alimenta de la bronca y la desesperanza de la gente para usarla como carne de cañón. Mientras tanto, los verdaderos problemas —la crisis energética global, la violencia de género, los abusos a las infancias, la inseguridad— quedan de lado, invisibilizados por quienes se llenan la boca de discursos progresistas mientras siembran caos y miedo.

Resulta irónico, además, que la concejal Auat pertenezca a FORJA, el mismo espacio que gobierna la provincia bajo la conducción de Gustavo Melella, y que defiende —al menos en público— las inversiones millonarias para sostener el sistema energético de Tolhuin y toda la provincia. Entonces, ¿qué la llevó a permitir o alentar semejante atropello? ¿Qué tan profundo es el encono interno que terminan exponiendo a la comunidad a semejante show de violencia?

Es claro: no se trata de vecinos indignados. Se trata de una operación política perfectamente organizada, con militantes funcionales a los intereses de un intendente que ya ha demostrado en más de una oportunidad su incapacidad para encarar los conflictos con diálogo y madurez. Lo vimos el pasado 1° de junio, cuando el propio Harrington, visiblemente desencajado, destrató públicamente a un periodista y tensionó la relación con la gobernación en un acto institucional. Hoy la historia se repite: aprovechar una crisis real, como la energética, para prender fuego la paz social.

En Tolhuin sabemos de sobra lo que cuesta reconstruir la convivencia democrática. Sabemos lo que es pelear por derechos, sin patoterismo ni operaciones. La comunidad necesita soluciones, no bandas de agitadores disfrazados de “militancia vecinal”.

Como periodista, como mujer y como defensora de los derechos humanos, repudio cada acto de violencia y manipulación que convierta a la gente en rehén de una interna política. Que no nos confundan: la energía no es el único problema. Lo es también la cobardía de quienes juegan con la angustia de la comunidad para sostener sus privilegios.

Tolhuin no se apaga. La paz social se defiende todos los días, no a los gritos ni a las trompadas, sino con responsabilidad y compromiso real por el bienestar de todos.


Las Más Leídas

FEDERICO GIMÉNEZ, PRESIDENTE DE FORJA RÍO GRANDE, INVITA A UN ESPECTACULAR...

10 de Octubre 2023 Rio Grande. - El presidente del partido FORJA Río Grande, Federico Giménez, tiene el placer de extender una cordial invitación a...